lunes, 18 de febrero de 2019
Espinagada de Recetas Mallorquinas
Espinagada
Ingredientes para el relleno:
1 col si es posible rizada
Pimentón
Pimienta
Sal
Aceite
Pasas
Lomo de cerdo el lonchas muy finas
Ingredientes para la masa:
2 vasos de aceite
2 vasos de agua
2 cucharadas soperas de manteca de cerdo
Sal
Harina mas o menos entre 3/4 y 1 kg.
Preparación:
Picar la col en juliana pequeña poner en un lebrillo o cuenco grande añadir aceite como mas de 1 vaso de agua. Salpimentar debería de quedar picantita. Añadir el pimentón bastante cantidad y remover todo muy bien dejar que se ablande la col con el aceite y la sal.
Mientras poner el aceite, el agua y la sal e ir añadiendo poco a poco el harina la que admita.
Al final extender la masa muy fina con estas cantidades saldrán como tres
Hacer un rectangulo y cortar las esquinas de manera que queden la parte superior e inferior un poco mas pequeñas que el resto.
Poner una cama de col mezclado con las pasas encima las lonchas de lomo y encima otra vez la col doblar los laterales y despues la parte de arriba y de abajo quedara como un paquete alargado
Meter en el horno como 35 minutos a 180 mas o menos.
viernes, 8 de febrero de 2019
Receta de tortitas caseras muy jugosas y faciles de Esbieta
Tortitas caseras de Esbieta
Ingredientes:
- huevos - 2 talla L
 - harina de trigo - 40 g ó 5 cds.
 - polvos de hornear - 1 cdta.
 - sal - 1 pizca
 - azúcar - 35 g ó 3 cds.
 - zumo de limón - 1 cda.
 - esencia de vainilla - al gusto
 - leche - 40 ml ó 2 cds. + 2 cdts.
 - Preparacion
 -  
- Cogemos una sartén grande y la ponemos a calentar a fuego medio bajo. El termostato de mi cocina tiene 12 posiciones. Voy a calentar la sartén en la posición número 3.
 - Yo en el numero 5
 - Separamos las yemas de las claras.
 - En un tamiz ponemos la harina de trigo. Es la harina normal, la de todo uso.
 - Añadimos a la harina 1 cucharadita de polvos de hornear o levadura química tipo Royal y la reservamos.
 - Añadimos a las yemas 1 pizca de sal.
 - Añadimos leche. Puedes utilizar la leche tanto entera como desnatada, la que tengas.
 - Añadimos un poquito de esencia de vainilla o de ron o de almendra… utiliza el aromatizante que más te guste.
 - Removemos muy bien.
 - Tamizamos la harina. Si no tienes un tamiz, pásala por un colador. Tamizamos la harina para que así las tortitas nos salgan mas esponjosas.
 - Removemos muy bien.
 - Batimos las claras.
 - Cuando las claras hayan vuelto espumosas añadimos 1 cucharada de zumo de limón.
 - Y un poco de azúcar.
 - Seguimos batiéndolas.
 - Cuando las varillas empiezan a dejar las marcas en las claras añadimos otro poco de azúcar y seguimos batiendo.
 - Añadimos el azúcar restante. En total he añadido 35 g de azúcar, que serían 3 cucharadas.
 - En cuanto veas que las claras ya mantienen bien la forma, deja de batirlas. Si las bates demasiado, a la hora de mezclarlas con las yemas van a formar grumos. Y al tratar deshacer estos grumos van a perder todo el aire que les has metido.
 - He tardado en batir las claras 1 - 1,30 min.
 - Vamos a incorporar las claras a las yemas.
 - Añadimos un poco de claras y mezclamos. Desde abajo para arriba.
 - Añadimos otro poco de claras y las integramos.
 - Cuando veas que la masa se ha vuelto de un tono uniforme, deja de removerla.
 - Unta la sartén con pequeña cantidad de aceite.
 - Pon 2 - 3 cucharadas de masa para cada tortita.
 - Tapa la sartén y cocínalas unos 3 minutos.
 
- No pongo más de 2 tortitas en la sartén para que luego me sea más fácil darles la vuelta.
 - Damos la vuelta a las tortitas.
 - Las tapamos y las cocinamos otros 3 minutos.
 - Las sacamos de la sartén.
 - Quitamos de la sartén los restos.
 - Volvemos a untarla con aceite.
 - Y de la misma forma cocinamos las tortitas restantes.
 
 
Osobuco de ternera del Señor Señor
Osobuco receta de Señor Señor
Ingredientes:
- 4 trozos de osobuco de ternera
 - 2 cebolla
 - 1 zanahoria
 - 1 puerro
 - 2 ajos
 - 2 tomates maduros
 - 2 vaso de vino tinto
 - Caldo de verduras o de carne (No pongo medida porque iremos poniendole en función de lo que vaya necesitando)
 - 10 granos de pimienta
 - 5 clavos de olor
 - 2 hoja de laurel
 - Sal
 - Harina
 - Aceite de oliva
 - Preparacios:
 - Cortar un poco los bordes de la carne para que quede plana y no se encoja
 - Enharinar ligeramente los trozos
 - Dorarlos un poco no demasiado y retirarlos del cacharro
 - Pochar la cebolla, los ajos, los puerros y las zanahorias
 - Añadir la carne y el vino tinto , mas las especias y dejar cocer un poco a fuego fuerte.
 - Añadir el caldo de verduras o de carne y dejar cocer lentamente durante al menos 2 horas o mas depende de lo tierna que sea la carne.Si se ve que se queda sin salsa añadir mas caldo y un poco de vino o agua.
 - Se puede hacer en la olla rapida se tardaria mucho menos
 
jueves, 7 de febrero de 2019
Tortitas receta de Esbieta
Tortitas muy jugosas de Esbieta
Ingredientes
- huevos - 2 talla L
 - harina de trigo - 40 g ó 5 cds.
 - polvos de hornear - 1 cdta.
 - sal - 1 pizca
 - azúcar - 35 g ó 3 cds.
 - zumo de limón - 1 cda.
 - esencia de vainilla - al gusto
 - leche - 40 ml ó 2 cds. + 2 cdts.
 - Preparacion:
 -  
- Cogemos una sartén grande y la ponemos a calentar a fuego medio bajo. El termostato de mi
cocina tiene 12 posiciones. Voy a calentar la sartén en la posición número 3. - Separamos las yemas de las claras.
 - En un tamiz ponemos la harina de trigo. Es la harina normal, la de todo uso.
 - Añadimos a la harina 1 cucharadita de polvos de hornear o levadura química tipo Royal y la reservamos.
 - Añadimos a las yemas 1 pizca de sal.
 - Añadimos leche. Puedes utilizar la leche tanto entera como desnatada, la que tengas.
 - Añadimos un poquito de esencia de vainilla o de ron o de almendra… utiliza el aromatizante que más te guste.
 - Removemos muy bien.
 - Tamizamos la harina. Si no tienes un tamiz, pásala por un colador. Tamizamos la harina para que así las tortitas nos salgan mas esponjosas.
 - Removemos muy bien.
 - Batimos las claras.
 - Cuando las claras hayan vuelto espumosas añadimos 1 cucharada de zumo de limón.
 - Y un poco de azúcar.
 - Seguimos batiéndolas.
 - Cuando las varillas empiezan a dejar las marcas en las claras añadimos otro poco de azúcar y seguimos batiendo.
 - Añadimos el azúcar restante. En total he añadido 35 g de azúcar, que serían 3 cucharadas.
 - En cuanto veas que las claras ya mantienen bien la forma, deja de batirlas. Si las bates demasiado, a la hora de mezclarlas con las yemas van a formar grumos. Y al tratar deshacer estos grumos van a perder todo el aire que les has metido.
 - He tardado en batir las claras 1 - 1,30 min.
 - Vamos a incorporar las claras a las yemas.
 - Añadimos un poco de claras y mezclamos. Desde abajo para arriba.
 - Añadimos otro poco de claras y las integramos.
 - Cuando veas que la masa se ha vuelto de un tono uniforme, deja de removerla.
 - Unta la sartén con pequeña cantidad de aceite.
 - Pon 2 - 3 cucharadas de masa para cada tortita.
 - Tapa la sartén y cocínalas unos 3 minutos.
 - No pongo más de 2 tortitas en la sartén para que luego me sea más fácil darles la vuelta.
 - Damos la vuelta a las tortitas.
 - Las tapamos y las cocinamos otros 3 minutos.
 - Las sacamos de la sartén.
 - Quitamos de la sartén los restos.
 - Volvemos a untarla con aceite.
 - Y de la misma forma cocinamos las tortitas restantes.
 
 - Cogemos una sartén grande y la ponemos a calentar a fuego medio bajo. El termostato de mi
 
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
